
Juan Pablo Rojas Vélez
Aprediz-Desarrollo de videojuegos
1-Define en forma clara el público objetivo del videojuego:
El juego está enfocado para los jugadores casuales , entre la edad de 14 a 17 , principalmente el género masculino. Ya que estos son los que normalmente jugarÃan un juego con este tipo de estética y temática , también por el género ya que el público masculino está más abierto a probar distintos géneros de videojuegos , más que el género femenino el cual busca juegos más simples y con temáticas más infantiles o inocentes.
2-Define y describe de forma clara el espacio del videojuego:
Es un juego con un espacio en dos dimensiones ,los entornos que contiene son entornos cerrados, ósea con delimitaciones a los lados del mapa. También se puede hablar que es un juego con un espacio continuo ya que en este nos podemos desplazar en el de manera continua.
3. -Define y describe de forma clara los personajes, objetos, atributos y estados del videojuego:
Objetos
.Barra de salud del jugador(total)
Es la barra que muestra la salud total del equipo del jugador
.Barra de salud del mutante
Es la barra que muestra la salud de cada uno de los integrantes del equipo del jugador
.Cronometró(Tiempo del turno)
Muestra cuanto tiempo tiene el jugador para hacer una jugada
.Reloj(Tiempo total de la partida)
Muestra cuánto tiempo lleva transcurrido en la partida
.Icono del arma(Arma seleccionada)
Muestra el arma actual que está usando el jugador
.Menú de armas
Muestra todas las armas que dispone el jugador al momento.
*Atributos
.Barra de salud máxima y barra de salud actual
.Cronometro en punto de inicio y cronometro actual
.Reloj máximo(máximo de tiempo) y reloj actual.
.Icono de arma vacÃo e icono de arma en uso.
*Estados
Estaticos
.El jugador tendrá 6 mutantes al inicio de cada partida
.El jugador tiene 60 segundos para realizar una jugada
.El jugador puede desplegar el menú de armas en cualquier momento
Dinámicos
. berserk se está defendiendo
. Crow está saltando
.Commander esta apuntado
.Berserk está disparando
.Crow está caminando
.Commander está volando
4- Define y describe de forma clara las acciones que puede realizar el usuario:
Acciones operativas
Moverse,saltar,golpear,disparar,apuntar,volar,construir,empujar,envenenar,quemar,explotar,aplastar,cortar.
Acciones reusltantes
.El jugador puede empujar a un enemigo desde gran altura o hacia un poso de desechos radioactvios.
.El jugador puede envenenar no a solo uno sino a varios de sus enemigos si usa el objeto correcto.
.El jugador puede construir bloques para sortear el terreno del nivel o usar como protección
.El jugador puede explotar un barril del mapa disparándole , causando una explosión y que fuego se esparza por el sector
.El jugador puede cortar a dos enemigos de un golpe si los dos están en el mismo rango del ataque
5-Describe la mecánica de núcleo del videojuego:
Mecánicas de núcleo
.Moverse
.Maniobrar un personaje
.Navegar
.Escoger
.Organizar
.Atacar
.Apuntar
.Mejorar/Desmejorar
6-Define y describe detalladamente las reglas del videojuego
.Si el jugador entra en un poso radioactivo, y este se sumerge mucho su personaje morirá.
.Si el jugador dispara al enemigo y uno de sus propios personajes está en el rango del arma usada , su personaje recibirá también daño
.El jugador tiene de a uno o dos disparos por turno, dependiendo del arma seleccionada.
.El jugador tiene un lÃmite de tiempo para hacer su jugada
.El jugador puede causar varios estados en un enemigo al mismo tiempo(Un enemigo envenenado también puede ser prendido en fuego o sufrir de desangramiento)
.Si el tiempo se acaba ganara el jugador que posea más vida
.El jugador sufrirá daño si cae de considerable altura y también perderá su turno
7-Especifica el objetivo y la secuencia de metas del videojuego:
El objetivo principal del jugador es el de eliminar a la banda enemiga de mutantes y dominar lo que queda del mundo. En la secuencias de metas se puede incluir eliminar a los enemigos sin perder mutantes, desbloquear las diferentes armas del juego, conseguir los cosméticos del juego, subir de nivel a tus mutantes y mejorar sus habilidades, modificar estéticamente a tus mutantes.
8-Define las habilidades del jugador de acuerdo con el público objetivo:
*Habilidad fÃsicas
Las habilidades fÃsicas que requiere son muy bajas , lo único que se pide es La manipulación eficaz de los controles del videojuego.
*Habilidades mentales
El juego pide un nivel descente de habilidad mental, ya que en este el jugador debe de ser muy observador de su entorno y ser capaz de realizar decisiones bajo presión. También la memorización de la velocidad y el arco de los proyectiles ,para de esta manera ser más efectivo y letal.
*Habilidades sociales
En el ámbito social el jugador deberá de tener una habilidad moderada , ya que este tendrá dependiendo de la situación : (Leer a su oponente, Coordinar ataques, Engañar al oponente y adivinar que piensa el oponente).
9-Define la mecánica de azar dentro del videojuego:
El azar dentro de mutant wars se presenta principalmente de dos maneras:
*Cuando el jugador juega contra la computadora, la cual posee una IA, haciendo que esta actué de una manera especÃfica dependiendo el nivel de dificultad. Por ejemplo en niveles bajos enemigos cayéndose del mapa o suicidándose, en niveles altos enemigos haciendo intrincados movimiento y jugadas para despistar al jugador o lo más simple de todo la computadora causándose daño a si misma por accidente y fallando disparos.
*Cuando el jugador juega en multijugador contra otras personas , donde pueden surgir un sinfÃn de situaciones inesperadas gracias a los mismos jugadores.
10- Especifica de forma clara la estrategia de monetización según el público objetivo:
El juego será un Free to Play el cual incluye In App Purchases, se eligió esta estrategia ya que es la que más se acomoda a las mecánicas que maneja el videojuego, también por el rango de edades al que está enfocado el juego(adolecentes entre los 14 a los 17 años)los cuales no tienden a poseer ingresos propios aparte del dinero que sus padres/cuidadores les proveen. También se tuvo en cuenta que al ser un Free top lay su rango de distribución será más grande que el de un juego Pay top lay ,ya que los jugadores pueden descargar el juego sin miedo a perder dinero si el juego no es de su agrado.
11-Existe coherencia entre la idea de juego, las mecánicas y la estrategia de monetización:
Existe una muy buena coherencia entre los tres elementos, ya que la idea general del videojuego se aplica perfectamente al género de ArtillerÃa-estrategia ,las mecánicas del juego que giran en torno al uso de armas para acabar con tus enemigos van perfectamente de la mano con la estrategia de las micro transacciones ya que los jugadores quieren asegurar sus rachas de victorias y ¿qué mejor manera de hacerlo que con mayor munición y armamento que tus enemigos?, también que los jugadores tienden a querer resaltar sobre el resto de jugadores y la forma de hacerlo es a través de cosméticos en el juego y la tienda.
12Presenta claramente la estructura y el flujo de los niveles mediante el plano de vista superior:
1)El jugador aprovecha una posición elevada para disparar al enemigo.
2)El enemigo aprovecha la habilidad innata del berserk de hacer más daño con armas contundentes
3)El enemigo sabe de la movilidad lenta del berserk por lo cual decide usar un jet-pack para movilizarse mas rápido
4)El jugador se da cuenta que el terreno es muy complicado para ir caminando, por lo cual decide lanzar un arpón para jalarse hasta el lugar que desea
5)El jugador se da cuenta del intento de ataque por parte del enemigo y activa la habilidad especial del crow(atacar al enemigo inmediatamente sea el jugador atacado)
13--Especifica el propósito de los niveles teniendo en cuenta la historia, las mecánicas, los personajes y los elementos del juego:
El propósito de los niveles del juego es el de mostrar una parte de la historia del juego al jugador ,como se verÃa nuestro mundo si fuera devastado por armas nucleares, también permitiendo un ambiente en el cual los personajes(mutantes)tendrÃan una buena razón de su existencia y no solo eso sino también sus motivos y ambiciones. Mecánicamente los niveles y el cómo son sus espacios permiten la explotación adecuada de las mecánicas de un juego de este género(Artilleria-estrategia),de esta manera permitiendo la utilización adecuada de los elementos del juego.
14-:-Define y describe de forma clara el ciclo de Objetivo-Obstáculos-Recompensa de los niveles de juego:
Objetivo: Eliminar a la banda mutante enemiga y expandir el territorio de la banda propia.
Obstáculo: Los obstáculos son principalmente las bandas enemigas , pero también están los peligros repartidos por el nivel(Charcos radioactivos, minas, barriles explosivos, etc.) y el terreno del nivel, el cual puede volverse más intrincado entre más nivel posea el jugador.
Recompensa: Las recompensas son varias:
*Puntos de experiencias
*Más terreno para tu banda
*Dinero para comprar objetos
*Posibles objetos especiales
15-Describe de forma detallada la jugabilidad de los niveles de juego:
Al iniciar una partida al jugador se le mostrare una vista completa del mapa, donde se podrán ver las ubicaciones de los enemigos y los demás peligros del nivel. De ahà en adelante el jugador tomara control de sus mutantes ,donde deberá de usar su ingenio y buena punterÃa para despachar a todos los enemigos del nivel , usando su basto armamento y también sus objetos de movilidad .De la misma manera puede usar el entorno del mapa a su ventaja para poder salir victorioso de la batalla.
16-Define y describe el ritmo de juego de los niveles diseñados:
El ritmo en los niveles del juego será variado igual que en todos los juegos y dependerá de que tanto nivel tenga el jugador y también que tipo de situaciones se haya metido, esto se evidencia en el siguiente gráfico
0inicianivel0
10Se encuentra primer enemigo10
20jugador pisa una mina explosiva y pierde el turno20
30mutante enemigo empieza a movilizarse30
40mutante enemigo cae de gran altura y pierde el turno10
50 jugador se moviliza usando el jet pack10
60Mutante enemigo lanza un ataque aereo40
70impacto arero impacta en 3 mutantes del jugador55
80impacto de el ataque no no mata a ninguno,peor les quita mitad de la vida30
90jugador ataca con llave inglesa y tumba a dos enemigos a un poso radioactivo,matandolos en el proceso40
100enemigo dispara con rifle y mata a mutante erido 50
110 jugador usa pistola de plasmas en un barril, matando dos enemigos en el proceso60
120enemigo usa lanza cohetes,matando dos mutantes del jugador80
130jugador mata a mutante enemigo con un hidrante en la cabeza50
140 enemigo envenena a 2 mutantes del jugador 70
150jugador usa dinamita en mutante enemigo,lo destrulle40
180 jugador gana la partida00
17-Describe y hace uso de referencias artÃsticas para especificar el aspecto visual de los niveles de juego:
Los niveles son desarrollados en un entorno 2D,el jugador controla a los personajes desde lo que llamarÃamos un plano panorámico. El terreno de los niveles es bastante uniforme y contiene extrañas estructuras en este, también un fondo detrás del nivel. Téngase en cuenta que todo el terreno del nivel se puede destruir.
18-Especifica las variables de dificultas en cada uno de los niveles del juego.
Como muchos otros juegos afuera los primeros niveles de mutant wars son bastante simples, la IA es bastante fácil y los terrenos son más básicos y planos, el tiempo para realizar un movimiento es bastante amplio y no hay casi peligros en el terreno. Ya en niveles más avanzados cambian las cosas, la IA se vuelve más desafiante en todos los sentidos ,los terrenos se vuelven más intrincados y más enredados ,el tiempo para realizar un movimiento es mucho más corto , forzando al jugador a pensar rápido su jugada y también a tener en cuenta es que en el terreno se presentan muchos mas peligros(minas,barriles,charcos,etc.).





